Durante el curso 2022-2023 el IES Rosa Navarro está llevando a cabo de nuevo el programa IMPULSA.

El Programa Impulsa se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y a mejorar el grado de adquisición de competencias a través de la mejora de los recursos en el aula y/o de la realización de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado, partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la atención a la diversidad y la igualdad de género.
El Programa Impulsa se desarrollará a través de Proyectos para la Innovación Educativa en la siguiente línea de actuación:
- IMPULSA INCLUSIÓN con medidas innovadoras específicas que contribuyan a la accesibilidad universal y al desarrollo de las competencias del alumnado escolarizado en unidades específicas de Educación Especial ubicadas en centros ordinarios.
Se ha organizado en 4 talleres en nuestra Aula Específica:
- Taller de Actividad Física, impartido por el Gimnasio SANO de Olula del Río.
- Taller de Informática, impartido por el Centro de Estudios MAVIT de Olula del Río.
- Taller de Pintura, impartido por nuestra profesora Isabel María García Oller.
- Excursión al Parque Temático Oasys MiniHollywood en Tabernas.
La coordinadora del programa es nuestra maestra del Aula Específica Doña Dolores María Gálvez Villar.
Toda la información relativa al desarrollo del programa IMPULSA en nuestro centro durante el curso escolar 2022-2023 se puede encontrar en el siguiente enlace.
Durante el curso 2021-2022 el IES Rosa Navarro está llevando a cabo un programa llamado IMPULSA.

El Programa Impulsa se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y a mejorar el grado de adquisición de competencias a través de la mejora de los recursos en el aula y/o de la realización de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado, partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la atención a la diversidad y la igualdad de género.
El Programa Impulsa se desarrollará a través de Proyectos para la Innovación Educativa en la siguiente línea de actuación:
- IMPULSA INCLUSIÓN con medidas innovadoras específicas que contribuyan a la accesibilidad universal y al desarrollo de las competencias del alumnado escolarizado en unidades específicas de Educación Especial ubicadas en centros ordinarios.
Se ha organizado en 4 talleres en nuestra Aula Específica:
- Taller de Teatro, impartido por el Grupo de Teatro “Tarambana” de Olula del Río.
- Taller de Música, impartido por la Banda de Música de Olula del Río.
- Taller de Grafiti, impartido por David Masegosa González.
- Taller de Pintura, impartido por la Escuela de Pintura de Olula del Río.
La coordinadora del programa es nuestra maestra del Aula Específica Doña Mª Ángeles García Galindo.
Toda la información relativa al desarrollo del programa IMPULSA en nuestro centro durante el curso escolar 2021-2022 se puede encontrar en el siguiente enlace.
Actuación ante Un Caso Positivo por COVID-19 en el Aula
Niños de 0 a 5 años:
Todos los alumnos del aula donde se detecte el caso positivo se considerarán contacto estrecho, pero únicamente se estudiarán e iniciarán cuarentena en los siguientes casos:
- Niñas/os que presenten sintomatología compatible con Covid 19:
- Tos.
- Fiebre.
- Diarrea.
- Dolor abdominal.
- Cefalea.
- Dolor muscular.
- Mocos (valorar en cada caso).
- Niñas/os vulnerables:
- Oncológicos.
- Inmunodeprimidos.
- Cardiópatas.
- Otras patologías que se valorarán en cada caso.
Las/os niñas/os que se lleven a estudio realizarán una cuarentena de 7 días a contar desde el día posterior al contacto con el caso índice y se les realizará una única PCR entre los días 3 y 5 post-contacto. Si el resultado de la PCR es
negativo, se reincorporarán al centro tras completar la cuarentena de 7 días.
Las/os niñas/os que no cumplan estos requisitos, a pesar de ser considerados contacto estrecho, ACUDIRÁN A CLASE DE FORMA HABITUAL y NO será necesaria la realización de una prueba diagnóstica. Será necesaria una mayor vigilancia en caso de aparición de alguno de los síntomas descritos anteriormente.
Niños de 6 a 11 años:
Cuando se detecte un caso positivo en el aula se realizará un rastreo "tipo avión" y contactos que haya podido tener en el patio, desayuno, etc. para identificar los contactos estrechos. Una vez identificados los contactos
estrechos se estudiarán los que cumplan los siguientes criterios:
- Sintomáticos (descritos anteriormente).
- Vulnerables (descritos anteriormente).
Niños de 12 años en adelante:
Cuando se detecte un caso positivo en el aula se realizará un rastreo "tipo avión" y contactos que haya podido tener en el patio, desayuno, etc. para identificar los contactos estrechos. Una vez identificados los contactos estrechos se estudiarán los que cumplan los siguientes criterios:
- Sintomáticos (descritos anteriormente).
- Vulnerables (descritos anteriormente).
- No vacunados o vacunados con pauta incompleta. Se considerará un vacunado con pauta completa los siguientes casos:
- Tener administradas dos dosis de vacuna y haber pasado al menos 15 días desde la administración de la segunda dosis.
- Haber sido positivo y tener administradas al menos una dosis.
La actuación de los contactos estrechos será la misma que en el grupo de edad de 0 a 11 años tanto para los que se llevan a estudio como para los que continúan acudiendo a clase.
Actuación antes Un Caso Positivo en el Domicilio
- Persona no vacunada que conviva con un positivo: debe realizar una cuarentena de 7 días tras el diagnóstico del caso positivo o último contacto con él. La realización de PCR dependerá del caso y se valorará en cada uno de ellos.
- Persona vacunada que conviva con un positivo: no realizará cuarentena, pero se le indicará un control activo de síntomas. La realización de PCR dependerá del caso y se valorará en cada uno de ellos.
Entra en la noticia para consultar los calendarios de las pruebas extraordinarias de septiembre 2021 en las etapas educativas de E.S.O. y Bachillerato.

Leer más...
Procedimiento de Matriculación para el Curso Académico 2021-2022
1 al 12 de julio
A continuación se detalla el procedimiento que se debe serguir para formalizar la matricula en el curso académico 2021-2022 en las etapas educativas E.S.O., Bachillerato y Enseñanzas de Personas Adultas (E.S.A. y Bachillerato).

Leer más...